Responsables institucionales del Programa de CLAYSS en Brasil acompañan proyectos solidarios en escuelas

Entrega tablets

Durante el mes de septiembre las responsables institucionales del Programa de Apoyo a Escuelas Solidarias de CLAYSS en Brasil, Isabella Alchorne y Sofia Carvalho, de la Asociación Movimiento Futuro, realizaron un recorrido por escuelas a las que acompañan en el desarrollo de proyectos solidarios. La Escola Estadual Professor Sebastião de Oliveira Rocha (São Carlos/SP), junto con la Escola Municipalizada Santa Terezinha (Petrópolis/RJ) y el Polo Educacional Sesc (Rio de Janeiro/SP) recibieron a las RI para compartir sus experiencias y conversar sobre lo realizado y proyectos a futuro. 

El 20 de septiembre, Isabella y Sofía llegaron a São Carlos y fueron recibidas por las profesoras Bárbara e Isabel. Participaron del lanzamiento del libro de cocina elaborado por los alumnos y visitaron el famoso biodigestor, explicado por los estudiantes. Dos días después, visitaron la escuela de Petrópolis, ubicada en Vila Rica, una zona aislada por las montañas que necesita cuidar la recolección de su basura para que cuando lleguen las lluvias, ésta no quede enterrada en su suelo. Acciones sencillas como los “jardines comunitarios” y los “huertos en las casas” tienen un impacto gigantesco en el crecimiento de la comunidad. Los proyectos que ya están surgiendo son increíbles y transformarán la historia de Vila Rica y de la ciudad de Petrópolis. Conocer la comunidad con la vicedirectora de la escuela y los estudiantes fue una experiencia enriquecedora.

Al final del viaje, el 24 de septiembre, las responsables institucionales visitaron el Polo Educacional SESC. Esta escuela tiene como principio el compromiso social y, por ello, practica la solidaridad en su entorno, es decir, los estudiantes son protagonistas de proyectos educativos con las comunidades más necesitadas de la zona. Dicen Isabella y Sofía: “El proyecto que estamos siguiendo se desarrolla de manera virtual, una vez a la semana, entre estudiantes y personas mayores que acuden al Centro de Día Casa de Santa Ana en Cidade de Deus. Así que conocimos el espacio durante el día y estuvimos en la entrega de tablets facilitadas por el programa, para que puedan comunicarse con los alumnos del SESC una vez a la semana para alfabetizarse”.      
Conocer personalmente las tres realidades, las tres escuelas, los y las profesores a los que habían acompañado virtualmente, los y las estudiantes protagonistas y la comunidad, contribuyó a una comprensión de los impactos y resultados de una manera más holística. “No es lo mismo oír hablar de ello que ver y vivir el contexto”, explican las RI, con entusiasmo, al ver lo realizado y lo que están proyectando a futuro en cada una de las tres escuelas.